viernes, 21 de noviembre de 2014

TEMA 5: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD.

Software de procesamiento de palabras.


 El procesador de texto es un tipo de aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a las antiguas máquinas de escribir, siendo mucho más potente y versátil que éstas.






Programas de hojas de cálculos (electrónicas).








  Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).


La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.


´
Sistemas de administración de base de datos.




 El administrador de los formatos de bases de datos (DBA1 ) es el profesional que administra las tecnologías de la información y la comunicación, siendo responsable de los aspectos técnicos, tecnológicos, científicos, inteligencia de negocios y legales de bases de datos.


Sus tareas incluyen las siguientes:


implementar, dar soporte y gestionar bases de datos corporativas

crear y configurar bases de datos relacionales

ser responsables de la integridad de los datos y la disponibilidad

diseñar, desplegar y monitorizar servidores de bases de datos

diseñar la distribución de los datos y las soluciones de almacenamiento

garantizar la seguridad de las bases de datos, incluyendo backups y recuperación de desastres

planificar e implementar el aprovisionamiento de los datos y aplicaciones

diseñar planes de contigencia

diseñar y crear las bases de datos corporativas de soluciones avanzadas

analizar y reportar datos corporativos que ayuden a la toma de decisiones en la inteligencia de negocios

producir diagramas de entidades relacionales y diagramas de flujos de datos, normalización esquemática, localización lógica y física de bases de datos y parámetros de tablas

Los administradores de bases de datos tienen competencias y capacidades en uno o más sistemas de gestión de bases de datos, algunos ejemplos: Microsoft SQL Server, IBM DB2, Oracle MySQL, Oracle database, IBM Informix y SQL Anywhere.



En ingeniería estadística es una de las cualificaciones subyacentes, que trata la información para almacenarla, hacerla altamente explotable y altamente disponible. Además, vela por la eficacia técnológica del almacenamiento en el desempeño de investigaciones, buscando inferencias sólidas y compactas, para canalizar resultados manteniendo un equilibrio entre las ciencias involucradas y la propiamente enunciada, ingeniería estadística de las ciencias de la computación.



Programas de presentación y manejo de gráficos y cuadros.






 Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositivas.



Típicamente incluye tres funciones principales: un editor que permite insertar un texto y darle formato, un método para insertar y manipular imágenes y gráficos, y un sistema para mostrar el contenido en forma continua.


Los programas de presentaciones gráficas nos ofrecen todo tipo de efectos audiovisuales para conseguir impactar a la audiencia y así lograr que nuestras ideas lleguen al mayor número posible de personas.


Se ha avanzado mucho en los últimos años en cuanto a la realización de presentaciones multimedia. Actualmente podemos incluir sin ningún problema dentro de nuestras «diapositivas digitales» texto, gráficos, animaciones, sonido o incluso secuencias de vídeo en tiempo real.


Qué duda cabe que si en una conferencia o reunión realizamos una presentación utilizando alguna de estas herramientas, obtendremos un resultado verdaderamente sorprendente si sabemos sacarle partido a este tipo de productos, que día a día van consiguiendo mayores cotas de éxito.


Dentro del mercado de herramientas de diseño de presentaciones se pueden encontrar todo tipo de alternativas que van desde Harvard Graphics hasta Microsoft PowerPoint, pasando por Corel Presentations 8 o Lotus Freelance 97. De cada una se pueden mencionar ventajas e inconvenientes, pero lo que sí tenemos claro es que cualquiera de ellas será capaz de hacer que nuestro trabajo brille con luz propia.


La posibilidad de que nuestro trabajo pueda ser publicado en Internet o simplemente si tenemos en cuenta que nuestra audiencia puede llegar a componerse de un gran número de personas, hace que la importancia de un buen programa de presentaciones gráficas sea mayor de la que podríamos pensar en principio.


En general, este tipo de programas se estructuran de forma que podemos ir creando una a una las láminas o diapositivas que van a integrar nuestra presentación. Mediante un formato más o menos estándar, disponemos de una ventana en la que veremos cada una de las láminas que estamos creando, láminas que la mayoría de las veces se confeccionan utilizando alguna de las plantillas que ofrece el programa.


Por ello, es fácil deducir que el programa será mejor cuanto mayor sea el número de plantillas y diseños que nos ofrezca. Sin embargo, no siempre el contenido de las plantillas nos servirá para ilustrar nuestro trabajo, por lo que también habrá que tener en cuenta el grado de dificultad que encontraremos en el proceso de creación, desde cero, de nuestras diapositivas o láminas.


Otra característica común a los programas analizados es el elevado número de efectos que disponemos. No podemos olvidar que incluir alguna animación, sonidos o vídeo en tiempo real es una excelente idea para dar un toque de dinamismo a la presentación. Además, y para conseguir llamar la atención a nuestra audiencia, no está de más echar mano de la galería de imágenes (clip-arts) y saber que cuanto más amplia sea más fácil nos será encontrar aquella que plasme nuestra idea.


A continuación, vamos a analizar los cuatro programas de presentaciones gráficas más representativos del mercado

No hay comentarios:

Publicar un comentario